
Cuando se es niño en Internet te lo crees todo. En tu primer año de cole ya empiezas a ver cosas que no cuadran. Para cuando te empiezan a salir granos en la frente ya has descubierto un buen puñado de mentiras.
Algún día alcanzaremos la edad adulta en temas digitales y tendremos más, pero aquí están las mentiras que hacen más daño y que he recopilado hasta hoy:
1. “Con Internet puedes vender a 2.000 millones de clientes”
2. “El tráfico lo es todo”
3. “Con el Pay-per-click (PPC) sólo pagas por clic”
4. “La clave es tener una base de datos bien grande”
5. “La gente no hace scroll”
6. “Todo debe estar a 3 clics”
7. “Si trabajas duro, triunfas seguro en Internet”
8. “El banner ha muerto”
9. “La redes sociales son un nuevo paradigma”
Puedes continuar leyendo este artículo en:
http://www.gorkagarmendia.com/9-mentiras-de-internet-marketing/#.T9e2Zit1BFs
http://www.gorkagarmendia.com/9-mentiras-de-internet-marketing/#.T9e2Zit1BFs
22 comentarios:
Hola, soy uno de los co-fundadores de Mundicupon. Sinceramente, Gorka, es uno de los mejores artículos que he leído en mucho tiempo.
Todo lo que dices en este artículo no es solo verdad, sino que desgraciadamente, muchos tardamos demasiado tiempo en descubrir. Y es en ese tiempo donde se caen la mayoría de los emprendedores de la red que un día soñaron un negocio millonario.
Tenemos que aprender a escuchar y leer a quien sabe de verdad. El problema viene porque hay demasido gurú por ahí fuera.
De verdad, enhorabuena por la información que has dado pues es muy valiosa.
Feliz año 2012
¡Excelente artículo!
Excelente, me encanta leer tus artículos. Sin duda, lo que predicas es justo lo que haces. No he terminado de leer este artículo y ya estoy esperando el próximo.
Un saludo,
Martín
http://www.lipocerogoya.com
Gorka, muy buen articulo. Yo soy el fundador de un ecommerce elcompas.com, que lleva funcionando desde 2003 y desde mi experiencia te diría que otra mentira que faltaría en esta lista es que con poco presupuesto se pueden hacer grandes cosas. El mundo online es ya tan maduro que los grandes proyectos que surgen (y que algunos triunfas) cuenta con presupuesto millonarios. Por eso a los pequeños proyectos con poco presupuesto les cuesta cada día más hacerse cuenco en este mundo 2.0.
Un saludo
Andrés Cañadas
http://www.elcompas.com/
Feliz año 2012 y gracias de nuevo.
Interesantísimo. Creo que no hace falta hacer ningún test para creernos tu punto 5, el hecho que lleguemos hasta el ya demuestra que seguimos haciendo scroll. Feliz 2012!
gorka felicitaciones muy bueno y claro tu articulo
Buenazo el articulo Gorka, te felicito por tu claridad de siempre al decir las cosas por su nombre. Es tan comun en las juntas con clientes escuchar la cantidad de estupideces que se afirman acerca de lo on line. Sugiero para este año webinars pagados para aprovechar tu brillantez. Como ven quien se apunta?
Interesante. Gracias por compartirlo.
Muy cierto lo de "con poco presupuesto se pueden hacer grandes cosas". Tal y como está el nivel hoy en día, con poco presupuesto se pueden hacer cosas, sin el "grandes".
Feliz Año y Feliz artículo!, yo con tu contenido sigo haciendo scroll...
Me encantó!! Buenisimo!! Todo es muy cierto!!! Lo que las personas deben hacer es contratar a profesionales en estos temas. El problema es que hay mucho chanta dando vuelta.
Sds.
Muy buen artículo Gorka para poner las cosas en su sitio. Me ha gustado mucho la frase de las cosas no mueren solo ocupan su lugar.
Un saludo
Hola. Yo soy una de esas principiantes que andamos locos y sin presupuesto. Todo esto está genial, pero, ¿qué contenidos son los que resultan interesantes para conseguir llegar al final?
Hola. Soy una de esas personas novatas y sin presupuesto que andan locos por ahí buscando las mejores formulas. Leo todos tus comentarios y me parecen muy interesantes pero, ¿que contenido es el que se hace importante para llegar hasta el final?
Hay muchas habilidades que hay que dominar (tráfico, conversión web, copywriting, métricas...) pero si tuviese que elegir una, como dice Perry Marshall, me preocuparía especialmente del "arte" del testing.
Hola AMIGO
es muy bueno el cmentario, como varios que ya he leido tuyos antes.
Tengo un empresa de venta de equipos medicos, de los que basicamente operamos online, y apuntamos a asesorar, luego la venta viene sola.
Un saludo
Pablo - Equipos Portables
Buen artículo Gorka, seguimos con la tendencia a dejarnos impresionar por las posibilidades de las herramientas antes de pensar en los objetivos reales de marketing (que en general son los mismos de siempre) y como las herramientas nos pueden ayudar a conseguirlos. Sálvanos de la tentación y líbranos del mal uso... amén!
Excelente el artículo Gorka. Excelente en el aspecto de que a los que nos gusta leer nos tenemos que dar cuenta que no hay que leer tanto quizá y actuar más enfocados a lo que deseamos que llegue a nuestras visitas para que se animen a realizar la acción que necesitamos para sobrevivir en la jungla, sea un clic, una suscripción o una compra.
Las 9 verdades sobre los mitos de internet con los que, aún, nos martillean a diario.
Gracias y saludos
Josep
Clarividencia y generosidad al compartir tus acertadísimas reflexiones.
Y genial tu manera de destripar el Pay per click!!
Feliz año!!
Vaya, vaya. Y yo que me sentía raro porque hacía cosas "descatalogadas"!!!
En fin, con tu excelente artículo me has dado un baño de realidad, aunque con mi experiencia algunos de los puntos los intuía. Por ejemplo, con poco dinero...Tururú. Puede que si eres un experto consigas financiación para juntar un equipo de gente de nivel y con él consigas algo grande, sino, te quedan las migajas y un buen sueldo si eres bueno y mas adelante...
Gracias por compartir.
S-O-B-R-E-S-A-L-I-E-N-T-E-!
Publicar un comentario