Mostrando entradas con la etiqueta grupos palabras clave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grupos palabras clave. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2009

Estrategias de Apuestas y CPC


Una de las decisiones en AdWords que más hacen sudar es cuánto apostar por palabra clave; el coste por click (CPC). Algunas palabras no merece la pena apostar fuerte, pero en otras hay que darlo todo.

Imaginemos que vendemos maquinaria de musculación para particulares (en la imagen, posiblemente la más exclusiva que hay en el mercado, la Kinesis Personal de Technogym)

Una de las palabras que primero nos vendrán a la cabeza será:

"máquinas musculación"

Pero es demasiado genérica. Quien busque con estos términos puede ser un gimnasio, un hotel o un particular. Que esté en plural ya denota que se trata de una persona que busca a "granel", sin demasiado rumbo.

Para este tipo de palabras, nuestra nivel de puesta debe ser bajo o estaremos teniendo muchas impresiones y clicks pero de poco interés.

Pero cuando alguien teclea el singular, la cosa empieza a cambiar:

"máquina musculación"

Más todavía si pasa de dos a tres o más términos:

"máquina musculación para casa"

A medida que se acota más y más hacia nuestro nicho, introduce marcas y modelos por ejemplo, más calidad tiene esa búsqueda y más podemos pagar por ella:

"máquina kinesis personal technogym"

Nuestro cliente potencial ya lleva un tiempo buscando en Internet, ha evolucionado varias fases en su ciclo de cliente y más preparado está para tomar la decisión final de compra:

"precio kinesis personal plazos entrega"

Llegado a este punto, debemos estar en la primera página de resultados de Google y en la posición que optimice las conversiones al-precio-que-sea.

Este tipo de búsquedas no abundan, pero son oro puro.

sábado, 10 de enero de 2009

El Error Más Común en AdWords

El otro día contactó conmigo una empresa que quería mejorar sus campañas de AdWords. Cuando me dijo lo que pagaba por clic me quedé de piedra: 1,50 €. Eso triplicaba lo máximo que pagan mis clientes, aproximadamente medio euro. Indagué un poco y me di cuenta de que cometía el error más frecuente.



Fíjate en estos dos cuadros (haz clic para aumentar). Son de una campaña para promocionar los facsímiles de libros medievales en el mercado americano.

Es exactamente la misma palabra clave. Pero, además del CTR (tasa de clic), hay un cambio importante que en la imagen no se ve: la segmentación en grupos de palabras clave.

La primera palabra estaba junto a otras doscientas palabras más. Formaba parte del único grupo de palabras que tenía de la campaña. Había de todo, todo mezclado.

En esta situación es muy difícil redactar un anuncio (enlace patrocinado) que sirva para todas. Incluso aunque se hagan muchos tests, no se llegará a él. El café para todos hace que nadie obtenga buenos CTRs.

Además, existe otro problema. Google AdWords se da cuenta del error, ve tus bajos CTRs, calcula el "Quality Score" que da unos resultados malos y te penaliza subiéndote el coste por clic mínimo hasta que te deja fuera del mercado.

La solución es muy sencilla: agrupar las palabras en grupos afines, cada uno con un tratamiento específico, con sus propias apuestas y anuncios segmentados. Si está bien hecho cada grupo responderá a cada búsqueda con un mensaje RELEVANTE (el mantra de Google), conseguiremos una buena tasa de clic, bajarán nuestros costes y Google ingresará más por publicidad. Todos contentos.

La gracia está en segmentar lo suficiente para no quedarse a medias, pero también en no pasarse y crear doscientos grupos de palabras que hagan la campaña ingobernable.