Mostrando entradas con la etiqueta ejemplos adwords. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejemplos adwords. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de enero de 2009

El Error Más Común en AdWords

El otro día contactó conmigo una empresa que quería mejorar sus campañas de AdWords. Cuando me dijo lo que pagaba por clic me quedé de piedra: 1,50 €. Eso triplicaba lo máximo que pagan mis clientes, aproximadamente medio euro. Indagué un poco y me di cuenta de que cometía el error más frecuente.



Fíjate en estos dos cuadros (haz clic para aumentar). Son de una campaña para promocionar los facsímiles de libros medievales en el mercado americano.

Es exactamente la misma palabra clave. Pero, además del CTR (tasa de clic), hay un cambio importante que en la imagen no se ve: la segmentación en grupos de palabras clave.

La primera palabra estaba junto a otras doscientas palabras más. Formaba parte del único grupo de palabras que tenía de la campaña. Había de todo, todo mezclado.

En esta situación es muy difícil redactar un anuncio (enlace patrocinado) que sirva para todas. Incluso aunque se hagan muchos tests, no se llegará a él. El café para todos hace que nadie obtenga buenos CTRs.

Además, existe otro problema. Google AdWords se da cuenta del error, ve tus bajos CTRs, calcula el "Quality Score" que da unos resultados malos y te penaliza subiéndote el coste por clic mínimo hasta que te deja fuera del mercado.

La solución es muy sencilla: agrupar las palabras en grupos afines, cada uno con un tratamiento específico, con sus propias apuestas y anuncios segmentados. Si está bien hecho cada grupo responderá a cada búsqueda con un mensaje RELEVANTE (el mantra de Google), conseguiremos una buena tasa de clic, bajarán nuestros costes y Google ingresará más por publicidad. Todos contentos.

La gracia está en segmentar lo suficiente para no quedarse a medias, pero también en no pasarse y crear doscientos grupos de palabras que hagan la campaña ingobernable.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Awords y los Tests

Pocos usuarios de Adwords utilizan afondo el poder de los tests. Y sin embargo, son una de las claves de los enlaces patrocinados de Google o de cualquier otro buscador. Una oportunidad para el que sepa aprovecharla.

En diciembre de 2003, el joyero Johan de Boer decidió celebrar el décimo aniversario de su joyería enviando un mailing a sus 4.000 clientes.

La idea del mailing era brillante: de los 4.000 sobres enviados, la mayoría contenían circonitas de escaso valor, pero había 200 envíos con diamantes auténticos. El mensaje del mailing era:

"¿Es usted el afortunado?"

Cada cliente era invitado a acercarse a la joyería para comprobar si lo que había recibido era una circonita o un diamante. Si se trataba de esto último, podía quedárselo.

Sí. Diamantes, y gratis. Una oferta realmente "irresistible".

El joyero, pensando en la masiva respuesta al mailing que estaba a punto de conseguir ya oía el dulce sonido de la caja registradora. Hasta que ocurrió.

De las 4.000 visitas esperadas a la tienda sólo 35 se produjeron realmente. ¡Una brillante tasa de respuesta del 0,9%!

Lo peor fue darse cuenta de que 4.000 - 35 = 3.965 personas habían ignorado la propuesta, o lo que traducido a dinero significa ¡60.000 US$ en forma de diamantes tirados a la basura!

¿Dónde cometió el gran error?

Era un mailing enviado a clientes, luego no podía haberlo enviado a nadie mejor. La oferta no estaba nada mal, mucho a cambio de poco. La idea era ingeniosa, potente y simple.

Todo estaba bien pensado… salvo una cosa.

El error del joyero fue apostarlo todo a un número. Pensar que su idea no podía fallar. Ni si quiera plantearse que podía fallar.

Ni él ni nadie puede predecir el futuro. Pero Google Adwords nos proporciona una herramienta que se acerca mucho: los tests.

El poder de los Tests y Adwords

Los expertos en Adwords no opinan sobre cuáles deben ser las palabras claves, cuál es el anuncio correcto o cuál debe ser el coste por clic máximo. Simplemente lo testan todo y dejan que el mercado sea el juez.

Es un proceso de mejora continua. Mediante tests se puede empezar con un CTR del 0,3% y poco a poco subir al 1%, 2%, 4%...

Sin tests inviertes a ciegas. Mes tras mes. Al final del año estás igual o que al principio.

Y aquí viene la mejor parte: este arma tan poderosa es ignorado por la gran mayoría de anunciantes en Google Adwords. Una gran oportunidad para el que decida utilizar tests.

Si observamos los enlaces patrocinados de los anunciantes veremos que en un 90% son textos fijos, no hay tests. ¿Cómo hacer esta comprobación? Basta con buscar en Google cualquier palabra y volver a buscar la misma palabra repetidas veces (pulsando Enter).

Para una misma empresa, si aparecen anuncios diferentes, nos indica que están realizando un test. Si el texto no cambia, es que no hay test.

Mejorar es Gratis

Google Adwords nos permite hacer tests de todos los anuncios que queramos. Sin coste alguno. Basta con redactarlos y el sistema los va rotando y registrando los resultados. Menos la parte creativa, lo hace todo.

Veámoslo con un ejemplo real. Se trataba de promocionar un eBook (libro en formato digital) para aprender a jugar al golf. La función del enlace patrocinado era dirigir el máximo número de interesados hacia la web en la que se vendía el manual.

Para ello se redactaron dos anuncios. Los dos eran exactamente iguales salvo por un detalle: el precio. El resultado tras una pocas horas fue el siguiente:

Aprender Golf. 2 Semanas
Sin Instructores. Método Probado.
El eBook Más Vendido. Inglés.
www.----------------.com
CTR: 0,21%

Aprender Golf. 2 Semanas
Sin Instructores. Método Probado.
El eBook Más Vendido. Inglés. 47$
www.----------------.com
CTR: 0,02%

¡Revelar el precio dividía por 10 el tráfico! (CTR = número de clics dividido por impresiones).
O dicho de otro modo, no realizar el test y colocar sólo el segundo anuncio nos hubiese hecho perder el 90% de los clics posibles.

A la vista de los datos, el segundo anuncio fue suprimido. Al mismo tiempo, se redactó un nuevo anuncio para competir contra el ganador. Y así sucesivamente.

Los test permiten, en el peor de los casos, evitar la inevitable erosión que produce el simple paso del tiempo, y en el mejor, multiplicar los clics y dividir el coste por clic.

Mientras tanto, el resto de competidores que no hacen tests van quedando atrás, atrás, atrás…