Mostrando entradas con la etiqueta Optimizador de Sitios Web de Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Optimizador de Sitios Web de Google. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2009

El embudo de las ventas I


Toda empresa en internet tiene una especie de embudo en sus ventas ('sales funnel'). Las visitas llegan a la web, se producen conversiones y de éstas, algunas se transforman en clientes finales. Hasta aquí nada nuevo. Lo que quizá no sea tan evidente es el efecto multiplicador.

El efecto multiplicador

Trabajar bien cada una de estas 3 fases tiene una recompensa mayor de la que crees. Te lo demuestro con un sencillo ejemplo.


1. Imaginemos un negocio en internet que obtiene 100.000 visitas al mes.

2. Estas visitas se convierten en leads en la página web (p.e. solicitan un presupuesto) a una tasa del 10%, es decir, 10.000 leads

3. Una vez han abandonado la web, el 1% de estos leads acaba haciéndose cliente, en total 100 clientes (los que generan ingresos)

Mejoremos un 25% cada fase por separado

1. Aplicamos o mejoramos las campañas de AdWords, por ejemplo, y suben un 25% las visitas mensuales: pasamos a 125.000 visitas

2. Creamos tests de landig page con Google Website Optimizer, por ejemplo, y mejoramos un 25% la conversión web, pasando del 10% al 12,5%. Esto son 15.625 leads

3. Introducimos una serie de e-mails con un auto responder, por ejemplo, para convencer poco a poco al lead para que acabe aceptando el presupuesto en mayor proporción. En lugar de un 1%, conseguimos un 1,25%.


El proceso global mejora un 95%!

El efecto multiplicador hace que en lugar de 100 clientes, ahora tengamos 195. Es decir, pequeños incrementos aplicados en CADA fase del embudo han casi doblado los resultados.

En el próximo post hablamos sobre cómo mejorar cada una de las 3 fases.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Test Web Multivariable

Encontrar la página web perfecta es posible. No se trata de contratar al gurú de internet con más glamour. Hay una opción mucho más barata, segura y científica: los tests multivariables con el "Optimizador de Sitios Web de Google"

Cuando el éxito o fracaso de un negocio en Internet se basa en unas pocas páginas de la web, hasta el más mínimo detalle puede tener una incidencia clave. En otras palabras, simpre tienes la duda de si deberías cambiar aquella imagen por otra más elegante, o quizá un titular más agresivo funcionaría mejor, o si el botón de click debería ir más a la derecha para seguir el recorrido visual de tu cliente, o si... Con tantas variables se hace difícil diseñar la página "perfecta".

Veamos un ejemplo de una empresa que contactó recientemente conmigo: www.supertransfers.com

Supertransfers ofrece al turista extranjero que viaja a la zona de Cataluña un servicio de transporte privado entre el aeropuerto y su destino (aquellos señores que te esperan con un cartelito con tu nombre cuando pasas los controles del aeropuerto). En este tipo de páginas web, el éxito o el fracaso del negocio se decide prácticamente en sólo dos páginas:

  1. La página de acogida (landing page) que invita a calcular el coste del servicio
  2. La página de resultados que invita a reservar y pagar el servicio
Veamos cada una:



1) La landing page

Cada palabra y cada imagen de esta página tiene que estar muy bien pensada y justificada. Cada elemento tiene que mover a la acción: elegir origen del transporte, el destino, y calcular el precio.

El calculador es lo primero que llama la atención y por ello hace bien su función. Pero tengo mis dudas en otros elementos. Por ejemplo, el gran titular, “Bienvenido a Supertransfers.com” (welcome to supertranfers.com) ¿Es correcto? Para la mayoría puede no significar nada. Una oportunidad perdida.

En cambio, más adelante, pero menos visible, está el verdadero titular: “un transporte seguro, privado y barato entre el aeropuerto y tu destino” (“a safe and cheap private destination between this airports and your resort”). Es decir, es el beneficio, la gran ventaja, el valor diferencial.

Además del titular, asaltan más dudas: ¿debería eliminarse todo lo que no sea estrictamente el calculador para centrar todavía más la atención en él y hacer lo que se llama una 'squeeze page' (página exprimida)?

Una a una, podríamos llegar a tener una larga lista de variables a modificar. Como veremos más adelante, hay una forma de saber cómo afecta cada cambio al resultado final. Pero primero veamos la siguiente página clave:



2) La página de resultados

En esta página se muestra el precio y a continuación el formulario para la reserva.

Tenemos al posible turista-cliente valorando el precio mostrado. Mi duda es: ¿está ya preparado para hacer reservar o falta algo? Dicho de otra manera ¿está el precio suficientemente justificado?

Quizá habría que venderlo mejor, explicando las ventajas respecto a las alternativas del bus, tren o del taxi convencional. O bien eliminar miedos explicando las garantía del sistema. O bien mostrar los testimonios de clientes satisfechos…

De nuevo nos encontramos ante uno de esos "momentos de la verdad", con multitud de variables y opciones a elegir.

Como no somos adivinos, lo mejor que podemos hacer es recurrir a un:

Test web multivariable

Con un test multivariable puedes probar diferentes combinaciones de las páginas web más importantes de tu web: 5, 8 ó 36 combinaciones y ver cuál es la ganadora.

¿Qué tienes pensado 4 titulares y todos son buenos? Ningún problema, pruébalos todos.

¿Que no sabes decidirte entre 2 imágenes? Ningún problema, prueba las dos.

¿Qué te gustaría ver que pasa si enseñas una página mini o una extra-larga? Ningún problema.

En este caso tienes: 4 x 2 x 2 = 16 combinaciones de página web. Haciéndolo de forma manual puedes pasarte años. Pero con el Optimizador de sitios Web de Google es cuestión de unos pocos días. Montas lo que se llama un experimento y al cabo de unas semanas puedes tener los resultados ordenados en algo como esto:



Fíjate que entre la mejor combinación, la 11, ha mejorado un 24,9% (dato en verde) respecto a la original. Si en lugar de hacer este experimento hubieses probado sólo una nueva página, por ejemplo, la combinación 7, te habrías quedado como estabas. Y si hubieses tenido la mala suerte de probar la 18, incluso habrías ido para atrás.

Con un test multivariable tienes todos los boletos de la tómbola:
te toca seguro

NOTA: el anterior dato de 24,9% no es ningún caso extremo. De hecho, desde que hace un año empezamos a ofrecer este servicio web a nuestros clientes hemos llegado a ver porcentajes de mejora de hasta el 100%. Si necesitas ayuda o más información sobre los test multivariable puedes enviarme un email a info(arroba)gorkagarmendia.con o rellenar este formulario de contacto

jueves, 18 de diciembre de 2008

Optimizador de Sitios Web de Google

AdWords es un regalo para los que trabajamos en marketing directo y en general, para cualquier empresa que quiera contar con un medio eficaz para encontrar clientes.

El único problema que tiene es el coste, que si no está bien gestionado puede ser considerable e incluso llegar a anular todas las ventajas de AdWords.

Por otro lado, todo apunta a que la competencia irá en aumento. Cada vez será más difícil estar en la primera página de resultados, la creatividad del enlace patrocinado tiene un límite y subir el coste del clic no es la solución.

La solución está realmente en la página web. Si AdWords es el sobre del mailing, la web es la carta, el folleto, el cupón, la ‘lift-note’ y un sin-fin de piezas más. Hay una gran oportunidad de mejora en todo lo que encierra este sobre. ¿Pero qué cambiar? ¿Cómo saber qué hay que poner y cómo? El enlace patrocinado era un pequeño texto, pero la pagina web puede ser como un libro.

La respuesta está en otra herramienta de Google que es otra pequeña maravilla. Sobre todo si tenemos en cuenta que es totalmente gratuita. Ni siquiera hace falta tener una cuenta de AdWords. Puede utilizarla cualquiera que tenga una página web y sólo requiere un poco de programación web.

Google creó la que es sin duda la herramienta más potente que existe para testar diferentes creatividades:

El Optimizador de Sitios Web de Google

Este software, gratuito y que ya ha superado la fase de pruebas, nos permite por ejemplo:
  1. Realizar tests multivarible, es decir, probar todas las variables creativas de una misma página web: el titular, las imágenes, el texto, la posición de los elementos, el número de enlaces, etc.
  2. Probar con la misma facilidad 2 ó 36 versiones de landing pages, sin tener que destinar un programador para montar cada una de las versiones y distribuir el tráfico a cada versión.
  3. Ver los resultados de cada versión en tiempo real, tener informes detallados de lo que aporta o resta cada versión… cualquier dato de rendimiento a sólo un click, sin tener que invertir horas y horas en recopilar cientos de datos (con la incertidumbre añadida de si nos hemos equivocado en algún paso)
  4. Testar no sólo una landing page, si no cualquier parte de la web. Por ejemplo, podemos testar un proceso de pago que ahora tiene 4 pasos contra otros de 3 y 5 pasos.
Sólo añadir que ya lo estamos probando para varios clientes y se nos saltan las lágrimas. Continuará...